AENOR lanza la primera certificación del mundo de un Índice de Buen Gobierno Corporativo

Basada en la metodología del Índice Reputacional de Buen 

Gobierno creada por la consultora experta en reputación 

Villafañe & Asociados. 

El trabajo colaborativo entre AENOR y Villafañe & Asociados, dos empresas de reconocido prestigio 

en el ámbito de la evaluación y gestión de la confianza/reputación de las empresas, ha permitido a 

AENOR lanzar al mercado el primer Índice de Buen Gobierno Corporativo (IBGC) certificable, con el 

que las empresas podrán demostrar su buen desempeño en esta materia ante sus stakeholders 

clave: clientes, sociedad en general, empleados, proxys, inversores o el propio regulador. Esta 

certificación, será una palanca de posicionamiento de un buen gobierno corporativo.  

La certificación, que se basa en la normativa legal europea y en el código de Buen Gobierno de la 

Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), maneja métricas estandarizadas que miden el 

grado de cumplimiento en Buen Gobierno a partir de nueve variables, 41 indicadores y diversos 

criterios de evaluación; identificando las acciones de mejora de la gobernanza de una empresa y el 

impacto que tiene la implementación de cada una de ellas.  

Las nueve variables comentadas tocan aspectos como el Consejo de Administración desde diversos 

ángulos; la participación en la Junta General de Accionistas; Transparencia, Anticorrupción y fraude;

y la sostenibilidad y gobernanza ESG (Environmental, Social and Governance). 

Rafael García Meiro, CEO de AENOR y Justo Villafañe, presidente de Villafañe & Asociados, respectivamente, coinciden en que “estamos ante la certificación de un índice único y pionero, que ayudará a todas las compañías a mejorar su realidad corporativa pero también el reconocimiento de sus grupos de interés hacia su Buen Gobierno”.  

Para Rafael García Meiro, “con una fuerza creciente, la sociedad demanda a las empresas alineamiento con los valores que considera importantes; una exigencia que se traduce en comportamientos hacia esas organizaciones. Para el 72% de la población, el respaldo de AENOR tiene una connotación positiva; por eso las empresas que aplican buenas prácticas cuentan con AENOR para reforzar la confianza que despiertan entre sus stakeholders. Con la certificación de Índice de Buen Gobierno Corporativo, las compañías cuentan con un potente instrumento para expresar su compromiso riguroso y a largo plazo en este campo”. 

Por su parte, Justo Villafañe, presidente y fundador de Villafañe & Asociados y catedrático de reputación corporativa de la Universidad Complutense de Madrid, asegura que “el trabajo conjunto entre Villafañe & Asociados y AENOR, ha permitido que el Índice de Buen Gobierno de nuestra consultora haya evolucionado hacia una certificación con parámetros auditables. Se ha realizado a partir de un meta-análisis de la literatura internacional sobre gobernanza y del código de Buen Gobierno de la CNMV, lo que nos permitió obtener un repertorio amplio de indicadores que trabajamos de forma continuada y en profundidad con expertos en las nueve variables con las que cuenta, para dotarlas de un valor relativo, y poder jerarquizarlas y ponderarlas, de forma adecuada, para la obtención del índice”. 

Sobre AENOR  

AENOR es una entidad de servicios profesionales que identifica y ayuda a corregir las brechas de competitividad de las empresas, sectores y del tejido económico en general. Contribuye a la transformación de la sociedad creando confianza entre organizaciones y personas mediante servicios de evaluación de la conformidad (certificación, inspección y ensayos), formación e información. AENOR es la entidad líder en certificación en España, que ya desarrolla operaciones en 87 países. Más de 83.000 centros de trabajo en el mundo tienen alguno de los certificados de AENOR en campos como la Gestión de la Calidad, Sostenibilidad, Verificación de Información no Financiera, Bienestar Animal, Seguridad y Salud en el Trabajo, Digitalización o Compliance

Sobre Villafañe & Asociados 

Es una consultora de negocio especializada desde su fundación en 1998 en evaluar y diseñar estrategias de gestión de la reputación de las empresas con indicadores de negocio, que mejoran los resultados de empresas e instituciones, y un referente en la gestión reputacional del liderazgo. Su fundador, el profesor Villafañe, ha imbuido el gusto por la investigación social y de mercado en todas las propuestas metodológicas para los clientes de la firma, metodologías todas ellas, creadas ex novo para resolver problemas que también son singulares y requieren un tratamiento igualmente singularizado. Villafañe & Asociados ha trabajado o lo hace en la actualidad para más de dos centenares de compañías e instituciones en todo el ámbito iberoamericano y promueve un círculo virtuoso entre el mundo universitario y el empresarial tanto en España como en Latinoamérica.

Sobre el autor

Comunicación V&A

Villafañe & Asociados

Artículos relacionados

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Villafañe & Asociados Consultores

Contacta con nosotros

Estamos encantados de atender tus consultas y darte apoyo en España o en los diferentes países donde estamos presentes. Nos puedes dejar tu mensaje en el formulario o enviarnos un correo electrónico a info@villafane.com