Liderazgo
“Existe un círculo virtuoso entre la reputación del líder y la de la empresa. Esa reputación es transferible y se puede y debe gestionar”
Si te interesan nuestros servicios de Liderazgo, contáctanos para solicitar una propuesta


Prolíder
Se basa en consultas a expertos, prescriptores y periodistas y permite identificar las claves de la transferencia reputacional entre los líderes empresariales y las organizaciones a las que dirigen y el reconocimiento de las mismas.


Plan de posicionamiento reputacional del líder
Metodología específica que define el perfil de liderazgo idóneo que debe tener el primer ejecutivo alineado al posicionamiento de la organización y traza la ruta para lograrlo.


Gestión de transición de liderazgo
La reputación de una empresa está asociada a la de su líder por lo que un cambio en la cúpula directiva constituye un paso muy delicado que debe gestionarse estratégicamente.


Liderazgo compartido y reparto de roles
El liderazgo compartido y el reparto de roles directivos resulta especialmente complejo en grupos empresariales. Su adecuada gestión garantiza que se cumplan los objetivos de la organización.
Liderazgo
Servicios de liderazgo
En Villafañe & Asociados Consultores entendemos el liderazgo como un activo con un gran poder de generación de valor para las empresas. Por ello, hemos desarrollado metodologías para transferir esa reputación de los líderes a sus respectivas compañías.
Mediante el proceso de transferencia, la reputación del líder incide de manera determinante en el modo en que la compañía es reconocida entre sus stakeholders y genera un mayor reconocimiento para su organización.


Prolíder
Prolíder es un programa anual de evaluación y gestión del liderazgo que Villafañe & Asociados Consultores desarrolla desde 2005. Se basa en consultas a expertos, prescriptores y periodistas relevantes y permite identificar las claves de la transferencia reputacional entre los líderes empresariales y las organizaciones a las que dirigen y su impacto en el reconocimiento de las mismas.
Este programa permite gestionar la reputación de la compañía y de su líder, como activo de gran capacidad para generar valor. La integración de los dos análisis Prolider -la gestión de la reputación de la Compañía y la del Líder-, permite gestionar y formalizar la ‘transferencia reputacional’ entre ambos.
Para empresas que desean evaluar y mejorar las capacidades de transferencia reputacional de sus líderes y aumentar su reconocimiento por parte de los diferentes stakeholders.
- Primera consulta al Panel de Población Altamente Informada (PAI): Se define el perfil reputacional, tanto actual como aspiracional, de las compañías que integran la consulta de sus Y respectivos líderes.
- Consultas a periodistas económicos, especializados, directores de medios e influencers: Se evalúa sobre el reconocimiento de los mensajes lanzados por las compañías y sus líderes y se Identifican oportunidades y propuestas de mejora.
- Segunda consulta al Panel de Población Altamente Informada (PAI): Se analizar la evolución de la compañía y del líder a lo largo del año y se valora el impacto de temas claves para la empresa.
- Informe final de análisis estratégico: conclusiones y recomendaciones estratégicas en base a los insights recogidos a lo largo del año. Cada cliente dispone de su informe personalizado de acuerdo con el nivel de servicio que haya contratado.
Plan de posicionamiento reputacional del líder
El Plan de posicionamiento reputacional del líder define cuál es el perfil de reputación idóneo que el líder debe alcanzar en función de los objetivos de la compañía y establece un plan de actuación para lograrlo.
Para empresas que consideran que la reputación de sus principales directivos debe reforzarse y transferirse a la organización.
Consta de:
- Análisis de información corporativa: análisis de gabinete, metaanálisis de discurso del líder y entrevistas.
- Diferenciación del sector y competencia.
- Definición del perfil del liderazgo idóneo.
- Diseño de planes de presencia interna, pública, mediática y digital.
- Desarrollo de planes de relación con Stakeholders clave y de gestión del reconocimiento.
- Diseño de argumentario de mensajes clave.
Gestión de
transición de liderazgo
La mitad de la reputación de una empresa está asociada a la de su líder, por lo que un cambio en la cúpula directiva de la organización constituye un paso muy delicado, que, además, debe estar planificado de forma muy minuciosa para que no se resienta la reputación y el negocio de la compañía durante el período de cambio.
Para compañías que desean preparar a sus directivos de cara a un salto cualitativo para ocupar cargos de mayor importancia en la organización.
Consta de:
-
- Análisis de información corporativa: análisis de gabinete, metaanálisis de discurso del líder y entrevistas.
- Diferenciación del sector y competencia.
- Definición del perfil del liderazgo idóneo.
- Diseño de planes de presencia interna, pública, mediática y digital.
- Desarrollo de planes de relación con Stakeholders clave y de gestión del reconocimiento.
- Diseño de argumentario de mensajes clave.
Liderazgo compartido y
reparto de roles
El liderazgo compartido y el reparto de roles directivos resulta especialmente complejo en grupos empresariales familiares, donde además de las operativas habituales, podemos encontrar un factor adicional: la gestión emocional.
Dirigir una compañía ya es una actividad lo suficientemente compleja como para añadir otros posibles motivos de conflicto. Por ello, al producirse nuevas incorporaciones a los consejos de administración/ directorios y comités de dirección de la organización, es importante asegurarse de que cada puesto está ocupado por la persona que mejor se adecúa a él y que, al mismo tiempo, exista un equilibrio en el seno de la dirección de la organización.
Para empresas que deben encontrar un sutil balance en la composición de sus comités de dirección y/o consejos de administración/directorios.
Consta de:
- Análisis de gabinete
- Benchmarking de composición de comité de dirección de empresas similares
- Entrevistas con las figuras directivas objeto del programa
- Análisis de habilidades, fortalezas y aspectos de mejora de cada perfil directivo
- Análisis mediático y de redes sociales
- Informe sobre la composición idónea del comité de dirección / consejo de administración / directorio. Posicionamiento recomendado de cada directivo.
Villafañe & Asociados Consultores
Contacta con nosotros
Estamos encantados de atender tus consultas y darte apoyo en España o en los diferentes países donde estamos presentes. Nos puedes dejar tu mensaje en el formulario o enviarnos un correo electrónico a info@villafane.com