Villafañe & Asociados: Consultora líder en Reputación Corporativa

Madrid, 2 de marzo de 2022

La relevancia de la reputación y la sostenibilidad, unido al impulso de la legislación en cuestiones ASG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza), ha crecido significativamente en las empresas y organizaciones, lo que ha impulsado la gestión de los principales intangibles empresariales como son la reputación, marca, transparencia, ética, propósito o innovación, entre otros. 

Para ayudar a las compañías a facilitar la valoración y su reconocimiento se ha presentado la primera herramienta de inteligencia social y gestión integrada del reconocimiento reputacional para empresas: Key Monitor, desarrollada por Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership, fundación empresarial especializada en reputación e intangibles, y Villafañe & Asociados Consultores, consultora de estrategia pionera en la gestión de la reputación. 

Basada en la metodología de gestión del reconocimiento creada hace más de 20 años por Villafañe & Asociados y con el soporte institucional y técnico de Corporate Excellence, Key Monitor permite conocer y gestionar de forma centralizada cuáles son los premios, rankings, índices, asociaciones y think tanks de todo el mundo que reconocen la labor de las organizaciones bajo los criterios ASG. 

La herramienta, que ya recoge información de más de 1.500 monitores presentes en más de 10 países, se actualiza diariamente con el objetivo de ofrecer a las empresas e instituciones acceso a la información de todos los monitores ASG existentes a nivel global y por países vinculados con los principales intangibles empresariales: sostenibilidad, ética, transparencia, liderazgo, innovación, comunicación, reputación corporativa, marca y solidez empresarial. 

Con el objetivo de ofrecer una evaluación rigurosa, la herramienta cuenta con unComité de Expertos Internacionales compuesto por más de 36 profesionales independientes que miden o evalúan los siguientes aspectos de cada monitor en base 6 variables de análisis: Prestigio, Alcance de la Actividad, Transparencia, Rigor Metodológico, Impacto Empresarial e Impacto Mediático. Esta evaluación, también única en el mundo, pretende ayudar a las compañías a gestionar su reconocimiento de forma estratégica y apostar por los mejores monitores, aquellos que sean garantes de su realidad y consoliden su reputación, democratizando el acceso a la gestión de reconocimiento para todo tipo de organizaciones. 

Ángel Alloza, CEO de Corporate Excellence, asegura que “en un entorno en el que el peso de los intangibles no para de crecer y donde representan de media el 54% del valor empresarial pero alcanzan hasta el 90% en el caso de las empresas del S&P500, la gestión de la reputación y del reconocimiento es esencial para el modelo de empresa con futuro”. Para Alloza, “las empresas deben buscar fortalecer el capital relacional con sus grupos de interés. Con Key Monitor tenemos la capacidad de seleccionar aquellos monitores más relevantes para fortalecer nuestra estrategia de negocio. Esta herramienta nos permite concentrar nuestros esfuerzos en aquello que va a tener un mayor retorno tanto en términos de reconocimiento como también de canalización de conductas favorables hacia nuestra empresa”.  

Por su parte, Sebastián Cebrián, CEO de Villafañe & Asociados, sostiene que “las empresas que tienen una buena realidad deben trabajar el reconocimiento reputacional. Es muy importante que las empresas gestionen adecuadamente el reconocimiento en los países en los que opera, y en base a 

los atributos que son fortalezas y elementos diferenciadores de la competencia”. Por ello, según afirma el directivo “Key Monitor está dirigido a cualquier compañía, de cualquier sector y que opera en cualquier país del mundo. Es una herramienta pionera a nivel mundial”. 

El acto ha contado con la participación de Susana Rodríguez, responsable de reputación en Mapfre, quien ha explicado que “en Mapfre partimos de la base de que lo estratégico es gestionar la reputación y la marca, y es con esa perspectiva con la que enfocamos la gestión de los reconocimientos. Al final, la marca es la tarjeta de presentación de una empresa frente a la sociedad, y por lo tanto tiene que estar en línea con sus valores y con su estrategia de negocio. De esta forma, podremos transmitir lo que realmente nos interesa y ser coherentes con nosotros mismos”. 

Key Monitor permite a las empresas realizar un seguimiento de los logros alcanzados y realizar benchmarkings con los principales competidores y otras compañías de referencia para contrastar su posicionamiento. Se trata, por tanto, de una herramienta fundamental para articular y vertebrar las estrategias corporativas e institucionales, así como para identificar áreas de mejora o aquellas que requieren fortalecimiento para avanzar hacia la excelencia empresarial. 

En esta línea, Key Monitor aspira a convertirse en el estándar global para generar inteligencia de negocio en la toma de decisiones en las estrategias de posicionamiento y gestión de la reputación corporativa, ya que su uso permite a las organizaciones optimizar y simplificar el mapa de índices y ranking relevantes de forma sencilla y en tiempo real, favoreciendo la gestión de tiempos y procesos y reduciendo la inversión de recursos humanos y económicos. Además, el seguimiento permanente de los índices, rankings y ratings relevantes permite establecer planes de mejora para fortalecer el posicionamiento en ellos, lo que en consecuencia impacta en la generación de confianza por parte de los grupos de interés. 

Sobre Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership

Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership es un acelerador de innovación, conocimiento y formación en reputación, marca, comunicación, sostenibilidad y otros intangibles. Se trata de un ecosistema colaborativo en el que participan empresas, pero también una amplia red de escuelas de negocio y consultoras. Nace en 2011, a partir de la integración del Foro de Reputación Corporativa y del Instituto de Análisis de Intangibles. Actualmente está integrado por grandes empresas que representan el 47% del IBEX 35 por capitalización bursátil. 

Sobre Villafañe & Asociados Consultores: 

Villafañe & Asociados Consultores (V&A) es la consultora de estrategia pionera en la gestión de la Reputación con indicadores de negocio, que contribuye a mejorar el resultado de empresas e instituciones. Fue fundada en 1998 por el catedrático de la Universidad Complutense de Madrid, Justo Villafañe, autor también de diversos libros clave sobre la gestión de la reputación. Tiene presencia en España, República Dominicana, México, Perú, Chile y Argentina. Sus áreas de actuación son la gestión de la reputación, liderazgo, reconocimiento, talento, marca, sostenibilidad y buen gobierno. 

Sobre el autor

Comunicación V&A

Villafañe & Asociados

Artículos relacionados

¿Cuál es el perfil competencial del líder en 2023?

¿Cuál es el perfil competencial del líder en 2023?

En la construcción de la reputación de una empresa influyen diversos factores, y uno de los más evidentes es la figura del líder de la compañía. Los presidentes y CEO de las organizaciones juegan el papel de representantes institucionales, de encarnación de los...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Villafañe & Asociados Consultores

Contacta con nosotros

Estamos encantados de atender tus consultas y darte apoyo en España o en los diferentes países donde estamos presentes. Nos puedes dejar tu mensaje en el formulario o enviarnos un correo electrónico a info@villafane.com